Grupo Salinas, conglomerado encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, calificó como un “día negro para la justicia y el Estado de Derecho” la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que falló en su contra en varios litigios fiscales. La empresa acusó al máximo tribunal de actuar “por consigna” del Gobierno de México y anunció que continuará su defensa ante tribunales nacionales e internacionales.
En un comunicado difundido tras la votación de los ministros, el grupo aseguró que la decisión no se basó en un análisis jurídico profundo, sino en criterios políticos. “No nos negamos a pagar lo justo, pero rechazamos cobros dobles, abusivos e ilegales”, señaló la compañía. Además, denunció que ha sido objeto de “acoso político, linchamiento mediático y un intento de callar su voz crítica”.

La SCJN desechó diversos amparos presentados por empresas del conglomerado, entre ellas Elektra, relacionados con créditos fiscales por varios miles de millones de pesos. En uno de los casos, el tribunal declaró firme un crédito fiscal por más de 33 mil millones de pesos correspondiente al Impuesto sobre la Renta del ejercicio 2013. En conjunto, los siete juicios resueltos por la Corte suman más de 40 mil millones de pesos en controversia.
Desde el punto de vista jurídico, la Suprema Corte argumentó que los amparos no presentaban un interés excepcional o constitucional que justificara su revisión, motivo por el cual fueron desechados sin entrar al estudio de fondo.
Por su parte, Grupo Salinas anticipó que podría demandar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por presuntas violaciones al debido proceso y al derecho de audiencia, al considerar que las autoridades fiscales han actuado con parcialidad.
En el contexto internacional, el conglomerado también enfrenta procesos legales en Estados Unidos por presuntos incumplimientos financieros, lo que mantiene a la organización en una compleja situación de litigios tanto dentro como fuera del país.
La administración federal sostiene que las empresas del grupo adeudan al fisco montos que podrían superar los 49 mil millones de pesos, producto de resoluciones y revisiones acumuladas durante varios ejercicios fiscales.
“No nos van a doblegar ni a callar. Aquí estamos y aquí seguiremos”, concluye el comunicado del grupo, que ratifica su intención de acudir a instancias internacionales en busca de un fallo distinto.

El pronunciamiento abre una nueva etapa en el prolongado enfrentamiento legal entre Grupo Salinas y el Estado mexicano. Mientras la Corte da por concluidos varios de los juicios más antiguos, la empresa insiste en que agotará todos los mecanismos legales a su alcance para defender lo que considera su derecho.


















