Naomi Carmona / Grupo Marmor
Morelia, Michoacán.- Al adelantar que, en los próximos 15 días Michoacán estará consolidando la coordinación en seguridad con Querétaro y su gobernador, Mauricio Kuri González, Alfredo Ramírez Bedolla anunció que su gobierno estará firmando convenios de comercialización con otros nueve estados.
Se trata de las entidades que forman parte de la costa mexicana en la Cuenca Pacífico, con el propósito de formar parte de una red de cabotaje para ampliar el comercio marítimo y la colaboración entre estados costeros y unirlos con el puerto de Lázaro Cárdenas.
“Estamos impulsando el comercio marítimo, lo que se llama cabotaje y el puerto de Lázaro Cárdenas tiene todas las condiciones para convertirse en un centro distribuidor de ese comercio; aprovechar el puerto no nada más con el comercio internacional, sino el nacional vía cabotaje”.
Adelantó que, en el puerto michoacano está por construirse un muelle especial que funciones como conexión con los estados vecinos en el Pacífico. “Tenemos más vecinos, porque se nos olvida siempre el mar”, justificó Bedolla.
A la Cuenca del Pacífico la conforman 11 entidades, sin embargo, es de recordar que, Michoacán ya firmó convenio de colaboración tanto en seguridad como en desarrollo con Colima y Jalisco, por lo que estarían pendientes: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
A esta estrategia intergubernamental con otras entidades, Alfredo Ramírez la nombró “política del buen vecino”.
“Vamos bien, eso no era costumbre y se sorprenden los gobernadores sobre todo de otros partidos políticos cuando ven que ando haciendo gestión con ellos, pero al final nos damos la mano”, señaló.