
Con el regreso a clases la Secretaria de Educación Pública (SEP) se ha puesto manos a la obra para combatir los contagios de Covid-19 y otras enfermedades que amenazan actualmente la salud de la población.
La aglomeración de alumnos en las escuelas es inevitable así que hay que identificar el mejor recurso para mantenerlos protegidos a todo momento por lo que la SEP ha dado a conocer la lista de cubre bocas no permitidos dentro de las escuelas.
Cubre bocas con válvulas de respiración o ventilación.
Mascarillas N95, debidas a que su uso está reservado para el personal de salud.
Cubre bocas hechos de tela tampoco están permitidos para el regreso a clases presenciales.
Caretas, protectores faciales o lentes protectores, al no ser 100 por ciento eficaces para proteger al alumno y quienes lo rodean.
La Secretaria de Educación ha dicho que todas las escuelas deben contar con este recurso de protección siempre y cuando no sea o tenga las características que se encuentran en esta lista.
