Morelianos ven a la cuaresma como una fecha de reflexión y cambio

Banner

Yazmín Sánchez / Grupo Marmor

Hoy 22 de febrero comienza para los católicos la celebración de la cuaresma, con la imposición de ceniza, este día representa una celebración litúrgica que se lleva a cabo todos los años y para los morelianos no es excepción. Las cenizas se reciben en la frente como señal de reconciliación y arrepentimiento.

Salimos a las calles de la ciudad para conocer lo que los ciudadanos opinan sobre el significado de las cenizas.

“Es sobre todo una tradición de los abuelos, de los padres y del comienzo de la cuaresma, creo que son tiempos de conversión y cambio, que más que nada deberíamos dejar de hacer lo malo y cambiarlo por lo bueno”,, señalaron.

Esta es una tradición muy arraigada en los morelianos, por lo que muchos feligreses continúan acudiendo a recibirlas, ya que para ellos significa un momento de cambio y reflexión, además de que ayuda a recordar todo lo que tuvo que pasar Jesús para llegar a la resurrección.

“Es un momento de arrepentimiento, de conversión, de volver hacia Dios. Es un sacramento que nos prepara para la gracia y la penitencia, de eso trata la cuaresma”, detallaron.

Con la llegada del miércoles de ceniza se da paso a la preparación de las fiestas de pascua, y así es como los católicos manifiestan que están dispuestos a hacer acciones y cambios que los ayuden a reconocer su lado más espiritual y a acercarse a la religión y al prójimo.