
Morelia, Michoacán, 9 de mayo de 2023.- Ante la temporada más crítica de calor donde se genera el mayor número de incendios forestales, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) exhortó a la población a extremar precauciones, en especial a quienes realizan quemas agrícolas.
La dependencia llamó a la ciudadanía para que, además de cuidar el medio ambiente, se eviten sanciones o procedimientos penales a quienes realicen fogatas, quemas agrícolas sin supervisión, o permisos de uso de fuego.
En los últimos días de abril e inicios de mayo, algunas regiones del estado presentaron incendios forestales de considerable magnitud.
La recomendación del personal técnico de la Cofom es contar con la herramienta y personal necesario cuando se realice la quema, al realizar guardarrayas, notificar el día y hora de la quema ante las instancias competentes para que se contemple.

En lo que va del año, Michoacán reporta 500 incendios forestales con una superficie afectada de 11 mil 471 hectáreas. Morelia, Uruapan e Hidalgo presentan los mayores siniestros, de los cual el 53 por ciento son de actividades ilícitas, de acuerdo al corte de este 8 de mayo de 2023. En comparación con el año pasado, la entidad se encuentra por debajo en superficie afectada en un 35 por ciento.
Se exhorta a la población a que evite realizar fogatas, quemas agrícolas sin supervisión, o permisos de uso de fuego, ya que al no tomar las medidas adecuadas, puede cobrar la vida, no solo de las personas, sino también de la flora y la fauna, por lo que se pone a la disposición los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, así como a mantenerse al tanto a través de los canales oficiales para cualquier información.