
Este martes, el general retirado del Ejército, Rafael Hernández Nieto, acusado de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, fue liberado. A pesar de los cargos en su contra, Hernández Nieto continuará bajo proceso penal, pero con prisión domiciliaria.
Hernández Nieto era comandante en Iguala durante el ataque a estudiantes de Ayotzinapa en 2014. La orden de captura se emitió en junio y fue detenido en julio. La liberación ha generado opiniones divididas; algunos ven justificada la prisión domiciliaria debido a su salud y edad, mientras otros temen que esto fomente la impunidad en un caso emblemático para México y el mundo.
La medida añade incertidumbre al caso Ayotzinapa, símbolo de lucha por justicia. La liberación del general Hernández Nieto plantea interrogantes sobre el futuro de las investigaciones y la búsqueda de verdad y justicia para las familias de los estudiantes desaparecidos. Las reacciones públicas y desarrollos judiciales serán seguidos de cerca en las próximas semanas.