
Monserrat Hernández/Grupo Marmor
Este 5 de febrero de 2024, los mexicanos festejamos los 107 años de la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conocida también como Carta Magna o Ley Fundamental, que entró en vigor el 1° de mayo de 1917, y es la ley fundamental que rige a los mexicanos.
Es de destacar que dicha Constitución es considerada una de las más avanzadas de su época, ya que incluyó una serie de reformas políticas, sociales y laborales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
Su creación marcó un precedente de la regulación del poder y las libertades fundamentales de los mexicanos, las cuales declaran la condición independiente de la República Mexicana. A su vez, este importante documento ha sido modificado aproximadamente 800 veces.

De acuerdo con una nota publicada por el portal oficial del Gobierno de México, la Constitución fue promulgada por el entonces presidente, Venustiano Carranza y esta integrada de 136 artículos divididos en 9 títulos, entre los que destacan garantías individuales y derechos constitucionales, la soberanía nacional y la división de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Como símbolo de respeto, en todo el país se llevan a cabo ceremonias cívicas, desfiles, eventos culturales y actividades educativas para conmemorar la histórica fecha.