
Ciudad de México, 13 de marzo de 2024.- El Gobierno de Michoacán solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una audiencia pública para que ministros conozcan la realidad del autogobierno y el presupuesto directo de las comunidades indígenas de Crescencio Morales y Jarácuaro de los municipios de Zitácuaro y Erongarícuaro, respectivamente.
Lo anterior, tras sostener una reunión con las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama para exponer la situación jurídica y social de ambas comunidades con motivo de las controversias constitucionales presentadas por los ayuntamientos de Zitácuaro y Erongarícuaro.


Este proceso permitirá defender los derechos indígenas y abrir un espacio en el que participen también las comunidades afectadas para que los ministros escuchen a los representantes del autogobierno.


El objetivo es explicar el proceso para transitar a la determinación de recursos propios a través del autogobierno indígena, mismo que se basa en consultas previas, libres e informadas realizadas en las comunidades indígenas y con respaldo del Instituto Electoral de Michoacán.