
Guadalupe Martínez/ Grupo Marmor
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, firmaron este jueves un convenio de colaboración para el cruce de información referente a la revisión de candidatos con sentencias firmes, ya que uno de los requisitos es que no pueden estar sentenciados por ningún delito.
La consejera del IEM, Araceli Gutiérrez Cortés, informó que el convenio servirá para que el Instituto entregue a partir del 5 de abril al Supremo Tribunal de Justicia, el listado de las 14 mil candidaturas locales.
La intención es que el listado de los registros de las candidaturas a ayuntamientos locales y a las diputaciones, sea revisado por el Tribunal de Justicia a través de los juzgados familiares, civiles y penales puedan hacer el cruce d e información y digan si alguna de las 14 mil personas tiene una sentencia.
Gutiérrez Cortés, explicó que en dado caso de que el Tribunal detecte que mmm una persona que se registró como candidato local tiene una sentencia firme, inmediatamente se le retirará la postulación a un cargo de elección popular, ya que así se marca en la Ley 3 de 3.
“Si tienen una sentencia, debe quedar claro que no podrán ser candidatos, pues inmediata se les da de baja al no cumplirse con ese apartado se les negará el registro”, subrayó la consejera electoral.
Hasta el momento el IEM, no ha dado de baja una candidatura local por no cumplirse el apartado de no tener una sentencia en firme en el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán.