
Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2024.- Comenzaron las celebraciones por el Día de la Niña y del Niño en el Festival Michoacán de Origen, con la obra de clown Allegrissimo, a cargo de la compañía Shambhala; un espectáculo que hizo disfrutar de manera singular y cómica a estudiantes de nivel básico en el Teatro Morelos, con esta puesta sobre un concierto en medios de un universo ficticio que los personajes construyeron a través de la creación de espectáculos musicales, escénicos y contenidos audiovisuales con un enfoque familiar y alegre.

Este espectáculo musical dirigido a las jóvenes audiencias fue creado a partir de diferentes técnicas y disciplinas, entre ellas el clown, la pantomima, la danza, la música y las artes circenses, mismas que abarcan el circo, la música en vivo y el teatro, pues narra una historia lineal dentro de una estructura circense, integrada por varios números payaso-musicales en los que cada personaje (incluyendo al público) tienen su momento para brillar.


Cada número abordó pequeñas historias relacionadas con la amistad, el respeto, la identidad y la diversidad cultural. En cuanto a la música para este espectáculo se han adaptado diversos temas musicales de distintos géneros tomando como referencia la década de los 60.


Shambhala es una compañía dedicada a la creación de espectáculos escénicos y contenidos audiovisuales con un enfoque familiar y/o cómico. Su trabajo reúne a profesionales en las artes escénicas y fusiona la técnica clown, la música, la expresión corporal y el humor a fin de crear experiencias y generar emociones que trasciendan al espectador.