#VIDEO | Esta es la problemática que tienen los ejidatarios de San Juanito Itzícuaro y Tenencia Morelos con personas paracaidistas

Banner

Fer Coronel/Grupo Marmor

Morelia, Michoacán; 29 de abril del 2024.- Gabriela Mungia, representante de la asociación “Las Juntas” (quienes la conforman son un grupo de colonos con propiedades en Tenencia Morelos y San Juanito) comentó en rueda de prensa que el domingo 21 de abril recibieron la notificación de que aproximadamente de 180 a 200 personas estaban poniendo estacas en sus terrenos desde la altura de La Papelera hasta San Juanito Itzicuaro y sobre el Río Grande en la Tenencia Morelos

¿Cómo sucedió?

Se dieron cuenta de que no eran personas de la tenencia y fueron a hablar con estas personas para saber qué estaba pasando, uno de los líderes se autodenomina como representante de pueblos indígenas y Gabriela comenta que “no conocen ese grupo o asociación, ni quién es él, lo buscamos en redes y no lo encontramos”, añadiendo que anteriormente ya habían organizado un mitin político en sus terrenos y les avisaron que no podían estar ahí

El lunes 22 de abril amanecieron con la noticia de que ya había casas de campaña y carpas instaladas, como ejidatarios decidieron ir a platicar con ellos pero no obtuvieron respuesta alguna de su parte, su principal preocupación es que sigan expandiéndose a otros lugares de su misma propiedad

¿Quién los apoya?

Actualmente cuentan con el apoyo de H. Ayuntamiento de Morelia, para la realización de la denuncia contra quien resulte responsable, además del apoyo de Conagua y la Secretaría de Desarrollo Urbano para dar solución al problema; Homero Cervantes Rendón, miembro del Consejo de Vigilancia del Ejido de “La Boruca” en la Tenencia Morelos, comenta que su Ejido tiene casi 100 años cumplidos ahí y cuentan con documentos que acreditan que son dueños de las propiedades, que no van a dejar que estos líderes representantes de pueblos indígenas llamados “Marcelo” y “Javier” (porque no quieren dar sus apellidos) se apropien de su historia y su trabajo, el Ejido “La Boruca” pertenece a una agrupación de 28 representantes llamado “Ejidos Unidos” y hace la aclaración de que van a luchar por sus tierras.

¿Qué les dicen los paracaidistas?

Las personas que cayeron sin permiso a estás tierras les presentaron a los ejidatarios un documento que “les autoriza” estar ahí pero al momento de revisarlo comentan que está dirigido a una zona en Santiago Undameo (cuando ellos están en Tenencia Morelos y San Juanito), aclaran que no han sido violentos con ellos pero simplemente no hay interés de su parte por dialogar

¿Qué otro problema tienen?

No es el único problema que tienen con esos terrenos ya que ha habido varias veces en las que personas extrañas se acercan a ellos para preguntarles si esos son los terrenos que están comprando; como asociación de Ejidos no están dispuestos a vender ni una sola parte de su área ya que es su vida y su fuente de trabajo ya que cultivan ahí.