Antonio Ferreyra acusa robo de madera decomisada de viveros de la Cofom

Banner

Guadalupe Martínez/ Grupo Marmor

El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón, denunció ante los medios de comunicación el robo de madera decomisada en operativos y que es llevada a la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) y de la que se desconoce hasta la fecha su paradero.

Este miércoles, durante la manifestación que emprendieron los agremiados al STASPE, fueron colocadas varias lonas y pancartas a las afueras de la Cofom, en las que se denuncia el abandono de los viveros que están a cargo de la dependencia estatal a cargo de Rosendo Caro a quien responsabilizan de tener en el olvido a la Comisión e incluso de señalar la compra de diez millones de plantas.

Ferreyra Piñón, denunció también que la delegada del Vivero de Pátzcuaro comenzó a “desaparecer” mucha planta que se encontraba en ese espacio, mallas sombras y hasta vehículos cargados con maderas que habían sido decomisadas por las autoridades de procuración de justicia.

En el caso de las maderas decomisadas que comenzaron a desaparecer sin que hubiera un documento de por medio de una autoridad judicial, se hizo del conocimiento del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, sin embargo se hizo caso omiso al igual que del propio titular de la Cofom. “Para nosotros todo eso es corrupción, queríamos hacer la investigación porque tenemos las pruebas de lo que se entregó y de lo que ya no está”, insistió el líder sindical.

El dirigente del STASPE, asimismo resaltó que como integrantes del Sindicato del gobierno estatal cuentan con información relacionada a la venta de miles de plantas por funcionarios de la Cofom que tampoco están siendo reportadas ni mucho menos el dinero está ingresando a la Secretaría de Finanzas.

Casos como éstos que describió Ferreyra Piñón ante los medios de comunicación, son los que ya fueron planteados ante el mandatario michoacano, incluso, aseguró que presentó seis videos en los que se demuestra en qué condiciones se encuentran los viveros del estado.