Michoacán vivió el 2 de junio una “elección de estado”, acusa secretario general del PAN

Banner

Guadalupe Martínez / Grupo Marmor

El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, Javier Estrada Cárdenas, consideró que el 2 de junio en la entidad se vivió una “elección de estado” por todos los supuestos recursos económicos que utilizó el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.

Si bien el secretario general panista reconoció que se tiene que hacer una autocrítica al interior de los partidos políticos que conformaron la alianza “Fuerza y Corazón por México”, también resaltó que hubo un “acarreo” masivo de personas a las casillas, la compra de votos y el uso faccioso de los Servidores de la Nación que según el líder del PAN, operaron con nómina pagada en favor de Morena.

En cuanto a la votación, Estrada Cárdenas apuntó que el PAN registró un crecimiento promedio del tres por ciento comparado con la elección del 2021, sin embargo los resultados no fueron los más óptimos para el PAN, ya que solo obtuvieron triunfos en 15 municipios y podrían llegar a tener hasta cuatro diputados locales.

“Hubo muchas cosas a modo por parte de Morena y sus aliados y nosotros debimos de tener una estrategia específica desde el nacional, pero no fue así, por ello ahí están los resultados, los cuales debemos evaluar para mejorar nuestros procesos internos en próximas elecciones”, así lo externó el secretario del PAN.

Además de considerar que hubo una elección de estado, Estrada Cárdenas, también aseguró que en Michoacán no tiene dudas de que se llevó a cabo una “narco elección”, porque en varios municipios y zonas del estado operó presuntamente el crimen organizado para beneficiar a ciertos candidatos de la coalición morenista.

Por lo anterior, el panista, no descartó que la dirigencia estatal del PAN pueda interponer las impugnaciones necesarias ante el Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) en dado caso de contar con todas las evidencias necesarias para que los magistrados determinen lo conducente en las elecciones municipales.