Cofepris aprueba software para monitoreo cardíaco en relojes inteligentes

Banner

Monserrat Hernández/Grupo Marmor

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso en nuestro país de un software, que instalado en un reloj inteligente, puede detectar y alertar sobre cualquier tipo de irregularidad en el ritmo cardiaco.

Con este permiso sanitario, se beneficiará a pacientes diagnosticados con fibrilación auricular (FA), una condición que incluye ritmo cardiaco irregular y comúnmente acelerado, y que al ser detectada a tiempo se puede tratar de manera eficaz.

La dependencia añadió que este software, el cual, es el segundo en su tipo que se autoriza en México, está dirigido a personas de veintidós años en adelante, diagnosticadas con FA.

Además, enfatizó que emitió esta autorización bajo el acuerdo de equivalencias con la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), tras una evaluación realizada por el equipo dictaminador especializado de esta autoridad sanitaria, conforme a la Guía para la obtención del registro sanitario de dispositivos médicos.

Cabe resaltar que este software está destinado al autocuidado, pero no sustituye los métodos convencionales de diagnóstico, tratamiento o seguimiento de la fibrilación auricular.

Por tanto, en caso de detectar irregularidades en el ritmo cardiaco, se recomienda notificar al personal médico especialista.

Algunos países donde ya se utiliza este software son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Israel, Kuwait y Qatar.