Usuarios estallan en redes ante posible desaparición de Temu en México

Banner

Marian Salazar | Grupo Marmor

La comunidad digital mexicana está en llamas tras la revelación de que Temu, una popular tienda de venta por internet, podría desaparecer del país. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado prácticas indebidas en la importación de mercancías, acusando a empresas de paquetería y mensajería, incluyendo a Temu y Shein, de evadir el pago de impuestos como el impuesto general de importación (IGI) y el impuesto al valor agregado (IVA).

En un reciente informe, el SAT detalló un preocupante aumento en la importación de productos como ropa, artículos de hogar, bisutería, utensilios de cocina, juguetes y electrónicos. Estas importaciones, vinculadas a gigantes del comercio electrónico como Temu y Shein, estarían utilizando tácticas fraudulentas para evitar el pago de impuestos y cumplir con las regulaciones arancelarias. Estas prácticas podrían constituir graves delitos de contrabando y defraudación fiscal.

La información fue divulgada a través de la publicación anticipada de la Primera Modificación al Anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024. El SAT describió varias tácticas ilegales empleadas por estas empresas, tales como:

  • Manipulación de Pedidos: Dividir grandes pedidos en múltiples paquetes individuales para que cada uno no exceda los 50 dólares estadounidenses, subvaluando así el valor original del pedido.
  • Despacho Simplificado Inadecuado: Participar en la aplicación indebida del despacho simplificado de mercancías, omitiendo el pago del IGI y el IVA y describiendo incorrectamente los productos.
  • Asesoramiento en Prácticas Indebidas: Proveer servicios o consejos para implementar estas prácticas fraudulentas.
  • Tras el anuncio de estas medidas regulatorias por parte del SAT, la reacción en redes sociales fue inmediata y contundente. Usuarios enfurecidos expresaron su frustración y preocupación, temiendo la posible desaparición de Temu en México.