Diputado del PAN pide reunión con titular de la SSP y transparencia en Presupuesto aprobado por el Congreso

Banner

Guadalupe Martínez / Grupo Marmor

El integrante de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado, Hugo Anaya Ávila, no descartó que se solicite una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes con la finalidad de que se informe al Legislativo cuál es la situación que existe con los policías del estado.

Recordar que este viernes, la manifestación de los elementos policiales se reanudó con bloqueos en el libramiento frente a la dependencia estatal e incluso los uniformados confirmaron un paro indefinido, debido a que sus demandas no han sido resueltas por el titular de la SSP.

La demanda de los uniformados, radica en la precarización salarial en la que se encuentran más de seis mil policías de la Guardia Civil, a quienes también se les ha dejado de cubrir sus salarios en tiempo y forma, aunado a la falta de pagos de algunos bonos a los que tiene derecho.

Al respecto, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó que los elementos policiales, quienes deberían de estar cuidando a los michoacanos ahora estén en manifestaciones para exigir un trato justo y sobre todo contar con las condiciones mínimas para poder trabajar, en un estado complejo en materia de seguridad.

El diputado local e integrante de la Comisión de Seguridad en el Congreso, recordó que no deberían de estar pasando estas problemáticas con los policías, cuando el Congreso en diciembre del año pasado aprobó un Presupuesto importante para la operatividad de la SSP e incluso de otorgar bonos para los elementos que están todos los días recorriendo el estado.

Al respecto, Anaya Ávila consideró importante que el titular de la secretaría de Seguridad Pública, acuda a una reunión donde estén presentes los legisladores de la Comisión de Seguridad y de Presupuesto con la finalidad de que explique en qué se ha invertido el dinero que se le aprobó a la dependencia, pues hay varias situaciones que deben aclararse, indicó.