Margarita López denuncia amenazas y corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad Pública

Banner

Fer Coronel/Grupo Marmor

Morelia, Michoacán; 14 de junio del 2024.- Este viernes 14 de junio, la Diputada Federal Margarita López arribó al plantón de los elementos de la Guardia Civil para brindarles aliento, apoyo y representación en su lucha por una policía digna, denunciando enérgicamente varios puntos sobre la corrupción dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los altos mandos de la corporación.

La diputada comenzó su discurso señalando que algunos tenientes dentro de la SSP la han llamado de forma despectiva y agresiva por su apoyo al movimiento, denunció que estos altos mandos tienen conocimiento de la ubicación de huertas ilegales de aguacate y poseen casas valoradas en más de 3 millones de pesos, a pesar de percibir un salario de policía, mientras que los agentes y sus familias viven en condiciones de precariedad.

Margarita López anunció que el paro de funciones de la Policía Estatal se expandirá regionalmente con el apoyo de elementos de la meseta purépecha, advirtiendo que las represalias contra la manifestación comenzaron desde el primer día, incluyendo la falta de pago, reubicaciones y hasta amenazas de muerte.

Afirmó que los fondos para pagar los bonos faltantes existen y que los altos mandos podrían sacarlos de sus propios bolsillos para asegurar un salario digno a los agentes operativos, quienes sobreviven con apenas $1300 pesos, señalando que algunos que no están en la línea de fuego reciben bonos de hasta 30 mil pesos “por no hacer nada”, añadiendo que si los altos mandos no tienen fondos suficientes, podrían obtener recursos del Fortapaz, un programa federal.

La diputada también criticó la falta de transparencia en los datos proporcionados por las autoridades, mencionando que se había anunciado la presencia de más de 6,940 elementos policiales en todo el Estado, mientras que en algunos municipios no hay más de 3 o 4 agentes de la Guardia Civil.

Finalmente, enfatizó que este no es un tema político sino un asunto social, ya que la seguridad es uno de los pilares más importantes del Estado y los policías merecen trabajar en condiciones dignas.

A pesar de los intentos de politizar su apoyo, afirmó que no se puede ocultar la verdad. “Como tenga que terminar, y si aquí se arman de huevos los van a sacar a empujones como en Campeche”, concluyó.