A pesar de remodelaciones, sigue habiendo una gran deficiencia para los estudiantes de la UMSNH

Banner

Fer Coronel/Grupo Marmor

Morelia, Michoacán; 17 de junio del 2024.- Recientemente se hizo una inversión en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de $188.3 mdp en infraestructura para concluir o reformar diversos edificios y espacios como el Rescate del Campus Zamora, la conclusión del edificio de Psicología y el espacio para los talleres prácticos de Bellas Artes, pero aún así existen distintos señalamientos de los mismos estudiantes que dicen no contar con condiciones aptas para su desarrollo escolar, tal es el caso del estudiante Gael de Ingeniería en Materiales que nos comenta más sobre las condiciones a las que se enfrentan.

Comienza aclarando que las instalaciones en CU dependen de la facultad en la que se estudie, hay edificios como los de Medicina que sí tienen por ejemplo papel y jabón en sus edificios, mientras que Biología y Arquitectura tienen las mejores instalaciones, dejando a los demás más relegados.

Comenta que personalmente reside en una sección llamada MULTI-DES que está dedicada a carreras como Tecnología, Fisioterapia, Energías Renovables, Seguridad Pública, etc., y uno de los principales problemas en su sección es la escasez de agua, cuestionándose la calidad de las prácticas de laboratorio con la falta de este elemento, además de la calidad del desarrollo del estudiante porque hay veces en las que no tienen agua ni para ir al baño

Con respecto a los laboratorios comenta que sí son nuevos pero están muy mal cuidados, tienen una deficiencia en la administración de los reactivos y de recursos, diciendo que les cuesta trabajo hasta encontrar una manguera de plástico, además de que seguido que se pierden cosas.

En su edificio hay muchas quejas sobre las personas de intendencia por su deficiencia en su trabajo, dejando las instalaciones muy sucias, y reclama que es inaceptable que para que se tenga que hacer aseo los mismos estudiantes tengan que meter reporte de desmantenimiento de área.

Él estudia Ingeniería en Materiales y ellos a veces tienen que utilizar los laboratorios de Metalurgia, pero dice que es una cosa completamente distinta porque para empezar es el instituto más viejo de la Universidad Michoacana por lo que allá casi nunca falta nada, aunque señala que se tiene un ‘track record’ generalizado en la universidad en el que invierten en equipo muy caro (de hasta $2 mdd) pero no les dan el mantenimiento adecuado, dejándolos eventualmente en desuso.

Habla específicamente de tres instrumentos de los cuales considera que son de los mejores que tienen en la universidad, y de los más caros también, que es un Microscopio Electrónico de Transmisión y está sin usar porque no se le da mantenimiento, también de un equipo de Radiación a Rayos X echada a perder porque no tiene una pieza, un equipo de Estetoscopia Infrarojo igualmente echada a perder porque no tiene una pieza, y así sucede no solo con estos sino con diferentes instrumentos que tienen en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.