Japón registra un aumento récord de infección bacteriana que es potencialmente mortal

Banner

Diana Gómez / Grupo Marmor

Morelia, Michoacán, 17 de junio de 2023.- Con un corte hasta el 2 de junio, el Ministerio de Salud de Japón registró 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), lo cual tiene una tasa de mortalidad de hasta el 30%. Y hasta el momento 77 personas han fallecido a causa de la infección entre enero y marzo.

Estos casos de infección bacteriana son muy peligrosos y altamente mortales, destacar, que han alcanzado niveles récord en Japón, esto de acuerdo a las cifras oficiales, sin que los expertos hasta el momento puedan precisar la razón del aumento.

Dicho brote ha superado el récord anterior del año pasado de 941 infecciones preliminares, el más alto desde que comenzaron las estadísticas en 1999. El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón informó de 97 muertes debidas al STSS el año pasado, el segundo mayor número de víctimas mortales de los últimos seis años.

El STSS es una infección bacteriana rara pero grave que puede desarrollarse cuando las bacterias se extienden a los tejidos profundos y al torrente sanguíneo. Los principales síntomas son fiebre, dolor muscular y vómitos, pero pueden convertirse rápidamente en potencialmente mortales, con hipotensión arterial, hinchazón y fallo multiorgánico a medida que el organismo entra en shock.

“Incluso con tratamiento, el STSS puede ser mortal. De cada 10 personas con STSS, hasta tres morirán a causa de la infección”, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

La mayoría de los casos de STSS están causados por la bacteria estreptococo del grupo A (GAS), que produce principalmente fiebre e infecciones de garganta en los niños. En raras circunstancias, el estreptococo A puede convertirse en invasor cuando la bacteria produce una toxina que le permite acceder al torrente sanguíneo, causando enfermedades graves como el shock tóxico.