Margarita López pide a Sheinbaum ayuda para policías michoacanos

Banner

Elementos de la Guardia Civil sufren de violaciones a los derechos humanos por parte de sus mandos, además de existir comportamientos llenos de corrupción, denunció la diputada michoacana Margarita López Pérez, en una misiva carta dirigida a la próxima presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Además de las agresiones sufridas principalmente por los elementos femeninos, la legisladora michoacana aseguró tener evidencia del desvío discrecional mensual por 53 millones cuatrocientos ochenta y nueve mil pesos.

Ante esta triste realidad que califica como insostenible, apeló a la sensibilidad y humanismo que caracteriza de la Dra Sheinbaum para ser escuchados y atendidos por ella, a fin de tener la ayuda que se requiere para poner un alto a muchos años de abusos a los policías y se dignifique el servicio loable que prestan a favor de todos los michoacanos.

La legisladora michoacana dio a conocer a la próxima presidenta del inicio de un movimiento ciudadano, sin rasgos o intereses políticos, y para ello explicó la cruda realidad que vive la fuerza de seguridad pública en la entidad, además de anexar a su misiva documentos y gráficas que le permitan tener un preámbulo de lo que sucede en Michoacán.

Aseguró en su carta que, “Con el mayor respeto y la esperanza de ser escuchada… Estos valientes hombres y mujeres, -muchas de ellas madres y jefas de familia- arriesgan sus vidas diariamente para garantizar nuestra seguridad, en condiciones de desventaja, y en algunos casos, de precariedad; se encuentran atrapados en un sistema que les ha fallado repetidamente. La negligencia, la CORRUPCIÓN, y la falta de apoyo institucional han creado un entorno laboral que no sólo es desfavorable, sino también insostenible, contrario a su idea de un país justo y equitativo”.

Expuso en forma respetuosa, que los elementos de la Guardia Civil operan en condiciones extremadamente difíciles, de acoso y abuso laboral por parte de sus mandos. Entre los desafíos que enfrentan son los salarios bajos, sin aumento de sueldo desde hace 9 años, prestaciones inadecuadas que se entregan de forma discrecional, descuentos injustificados y equipamiento inferior e inadecuado para enfrentarse al crimen organizado que tiene asolado a Michoacán.

Aunado a lo anterior, explica en su misiva la diputada, “tenemos testimonios de cientos de policías que han sufrido abusos y violación a sus derechos humanos, además tenemos evidencias de los actos de corrupción y el desvío de recursos que debería aplicarse como bono de riesgo de trabajo por la cantidad de $53, 849, 000.00 mensuales”, los cuales por falta de alineación o reglas de operación, se desvían en forma discrecional a unos cuantos bolsillos.

Ante la terrible realidad de corrupción y violación de los derechos humanos, Margarita López hizo una observación: “Dra Claudia; construir una corporación policial digna, no es sólo una cuestión de mejorar salarios o equipamiento; es, sobre todo, una cuestión de construir relaciones humanas basadas en el respeto y la empatía”.

Tal situación no se cumple y por ello explica en la carta la legisladora que, ante la falta de atención del Estado michoacano a esta problemática, la sociedad civil, familias de elementos y ciudadanos comprometidos y empáticos con los elementos iniciaron una serie de manifestaciones sin ningún interés políticos.