Nuevo pasaporte electrónico: Costo y Requisitos

Banner

El pasaporte electrónico es una de las nuevas modalidades implementadas para que los ciudadanos mexicanos puedan tener este documento de identificación de manera más accesible. Este avance permite a las personas que buscan viajar al extranjero tener una opción digital que facilita los trámites de salida del país. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se ha actualizado el costo del pasaporte electrónico y es importante conocer estos nuevos precios.

El proceso de adquisición del pasaporte electrónico es similar al del pasaporte físico tradicional. Esto significa que no hay cambios significativos en los trámites necesarios para obtener el documento. La principal diferencia radica en la digitalización del pasaporte, lo cual ofrece beneficios adicionales en términos de seguridad y comodidad.

El pasaporte electrónico sigue siendo un documento oficial de identificación válido en México. Al igual que su versión física, es reconocido por las autoridades y puede utilizarse para diversos fines de identificación. Es crucial estar informado sobre los costos y requisitos para poder solicitar este documento de manera correcta.

Introducido en 2021 por el canciller Marcelo Ebrard, el pasaporte electrónico incorpora un chip que almacena electrónicamente la información personal del titular. Este chip mejora la seguridad del documento y facilita el proceso de entrada en los puertos fronterizos. Su objetivo es proporcionar un documento seguro, moderno y estandarizado internacionalmente, adaptado a las necesidades actuales de identificación y viaje.

El chip del pasaporte electrónico almacena varios datos personales, como el nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad del titular. Además, incluye avanzadas medidas de seguridad, como una firma digital, un código QR y un algoritmo de encriptación, que previenen la falsificación y el uso indebido de la información. Según la SRE, los nuevos costos del pasaporte electrónico son los siguientes: 1 año por 1,105 pesos, 3 años por 2,250 pesos, 6 años por 2,920 pesos y 10 años por 5,125 pesos.

4o