Aprueba IEM llevar a cabo el cómputo de la elección de Tiquicheo en instalaciones de Morelia

Banner

Guadalupe Martínez / Grupo Marmor

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó por unanimidad llevar a cabo este martes el cómputo de la elección a la presidencia municipal en Tiquicheo que no se pudo realizar por la toma de las instalaciones del comité por la presencia de grupos desconocidos.

La determinación de llevar a cabo el cómputo fue a raíz de la sentencia que emitió el pasado 19 de junio el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), quien ordena al Consejo General del IEM llevar a cabo el cómputo en un plazo no mayor a los cinco días, por lo cual, este martes culminará el periodo para que se lleve a cabo y con ello se declare la validez de la elección en Tiquicheo.

En sesión virtual del Consejo General, los integrantes del IEM, determinaron realizar a partir de este lunes una serie de acciones para que en la sede central del Instituto se lleve a cabo el cómputo de la elección de Tiquicheo.

La secretaria Ejecutiva del Consejo General, María de Lourdes Becerra Pérez, informó que para que se lleve a cabo el cómputo que hace falta en la elección municipal de Tiquicheo, se tendrá que conformar una comitiva por parte de funcionarios del IEM para que supervisen el traslado del material electoral, también, la convocatoria a los funcionarios del comité de este municipio y a la totalidad de los representantes de los partidos políticos para que también den seguimiento del traslado del material electoral.

Además, de aclarar que los órganos desconcentrados como el caso del municipio de Tiquicheo solo funcionarán en el momento en que éstos estarán funciones hasta el 30 de junio, para entonces, también trasladar los demás insumos como las actas de sesiones, las órdenes del día, las certificaciones que conforman e integran el archivo y otros documentos de la jornada electoral.

Recordar que el cómputo en Tiquicheo no se llevó a cabo por la toma del comité del IEM en este municipio por presuntos integrantes de grupos armados que impidieron la validez de la elección, en la que resultó ganador el candidato del PRI-PAN, Mario Reyes Tavera.