Alcalde de Pátzcuaro responsabiliza a las huertas ilegales de aguacate de escasez de agua en colonias

Banner

Guadalupe Martínez / Grupo Marmor

Por la existencia de alrededor de 800 huertas de aguacate e igual número de ollas de agua que se encuentran de manera ilegal en la rivera del Lago de Pátzcuaro y sus alrededores, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez reconoció que es lo que en los últimos años ha agudizado la escasez del agua en las colonias y a su vez la disminución de los niveles del Lago.

Ante la aparición de ya 800 huertas de aguacate de manera ilegal, el alcalde reelecto en el municipio de Pátzcuaro por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exhortó a las autoridades del estado para que lleven a cabo operativos de desmantelamiento de dichas huertas que están ocasionando severos problemas ambientales.

El alcalde electo en el municipio de Pátzcuaro, destacó que el Ayuntamiento ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de quien resulte responsable de una huerta de aguacate que también está de manera ilegal y que se encuentra hacia Tacámbaro por la salida de Santa Clara en una comunidad llamada Casas Blancas, en donde existe una olla de agua 50 por 50 metros con una profundidad de dos metros que ya ha dejado sin agua a alrededor de diez colonias.

“Esta situación de las ollas de agua y las huertas, es lo que nos ha complicado el abasto del agua en las colonias, porque todo tiene que ser vía pipa, pero algunas familias no pueden pagar las pipas, por eso es que hacemos el llamado a las autoridades, aunque nos ha ayudado mucho la eliminación de las tomas clandestinas de agua potable”, indicó el alcalde.

Si bien mencionó que estos últimos días se han presentado lluvias en el municipio, reconoció que no son suficientes debido a que se siguen plantando las huertas ilegales para la plantación del aguacate o de otros cultivos que necesitan de mucha captación de agua.

Incluso, el alcalde Arreola Vázquez evidenció que cuando las autoridades municipales acuden a una zona para realizar la inspección, personas desconocidas no les permiten el ingreso y “a punta de pistola” los obligan a retirarse, por ello, indicó que es importante la presencia de las autoridades de la Fiscalía, ante el personal que corre riesgo todos los días.