La venta de pan ha aumentado con el inicio de las lluvias

Banner

Fer Coronel/Grupo Marmor

Morelia, Michoacán; 27 de junio del 2024.- Desde que comenzó la temporada de calor en marzo del 2024 se había reportado una baja general significativa en la venta del pan, al menos así lo dice Luis Felipe Núñez actual representante de Michoacán en la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, puntualizando que fue de aproximadamente un 30% a un 50% dependiendo de la zona y de la panadería.

Expresa que afortunadamente ya están saliendo de esa temporada baja en ventas y alta en temperaturas, que tratan de mantener a todos sus trabajadores con sus salarios normales aunque no haya tanto trabajo, ya que saben que la venta comienza a recuperarse cuando comienza el frío y la lluvia.

“Se espera que se recupere al 100% la pérdida que tenemos en la temporada de calor en un promedio de 3 a 4 meses, todo es paulatinamente porque de alguna manera cuando la temperatura baja consume más pan la gente”, comenta Felipe Núñez.

Esperan que para noviembre recuperen por completo la baja que tuvieron en la temporada de calor con ayuda especialmente de las infancias que salen de sus escuelas y buscan algo azucarado para comer

En la capital han notado una mejora paulatina en las ventas de pan desde que comenzaron las lluvias, pero en relación con el precio de sus insumos ‘aún no les da tregua’ por lo elevado de estos, ya que la prolongada sequía afectó la producción de elementos como el trigo, por consecuencia aún tienen que solventar la diferencia de utilidades que perciben.

“Desafortunadamente el pan es un producto que se considera de canasta básica y no podemos estar moviendo a cada rato nuestros precios”

Por lo pronto están a la espera de que aumente el trabajo con las bajas temperaturas, pero aún se tienen que enfrentar a un reto importante: la falta de personal, ya que no pueden agarrar a una persona inexperta a hacer pan y la capacitación es lo más complicado además que las nuevas generaciones no están tan interesadas a aprender este arte gastronómico.