Mejora regulatoria para disminuir tiempos y corrupción; primer Encuentro en Michoacán

Banner

Guadalupe Martínez / Grupo Marmor

Para evitar la corrupción y que haya un estado más justo y equitativo, funcionarios estatales, diputados, alcaldes y empresarios de Michoacán, asistieron al Encuentro Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital para la Equidad Social que se llevará a cabo hasta este viernes.

En el patio principal del Congreso del estado, la contralora estatal, Azucena Marín Correa expuso que la Mejora Regulatoria y temas de digitalización tiene la finalidad de disminuir los tiempos para los ciudadanos que acuden a las diferentes dependencias a realizar sus trámites, ya que con esta herramientas, dijo que se deja a un lado la corrupción, pero también los llamados “gestores” de licencias o actas de nacimiento.

Mientras que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, en el evento protocolario mencionó que en el estado de Michoacán y México, se pretende que con esta herramienta d e la mejora regulatoria se pueda ser mucho más eficiente en sus procesos, primero porque se dará certeza a los ciudadanos sobre en cuánto tiempo pueden realizar sus trámites hasta la disminución de irregularidades que se puedan cometer desde los funcionarios.

Asimismo, mencionó que se requieren procesos muy específicos, claros y establecidos para que se le dé tanto a los ciudadanos como a las empresas mayor confianza, pues muchas industrias ven a Michoacán como la mejor opción para venirse a invertir.
“Decirles a todos los empresarios que desde la Secretaría tenemos varios objetivos, uno de ellos es generar desarrollo, pero un desarrollo asequible para todas y todos, porque hay gente que no tiene acceso al desarrollo y creo que ese es el gran compromiso que tenemos que asumir como Michoacán”, añadió.

Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Luz Alejandra Hernández Morales, fue enfática en señalar que la mejora regulatoria es importante para que a través de ésta, se pueden reducir trámites la burocracia, simplificar trámites y asegurar que las regulaciones sean claras, justas y efectivas.

Al evento, acudió la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresariales Capítulo Michoacán, Guadalupe Morales López, así como el alcalde de Zamora, Carlos Soto Delgado y el diputado del Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Hernández.