#Salud | Detectan alza de 416% en el uso de las metanfetaminas

Banner

Grupo Marmor

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), advirtió que en México se ha incrementado el consumo de metanfetaminas como droga principal, así como el fentanilo y por primera vez se ha detectado la adulteración de fentanilo o heroína con xilacina, que es un analgésico de uso veterinario.

Durante un evento sobre el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Nadia Robles, directora del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, de la (Conasama), informó que entre 2013 y 2023, en México se ha incrementado en más de 416% el consumo de metanfetaminas, además de que se ha reportado como una droga de uso inicial.

“El alcohol y el tabaco son las sustancias con las que más se experimenta, también la cannabis, pero llama la atención que al menos en 7% de las personas que llegaron a tratamiento, experimentó directamente con las metanfetaminas, lo que habla también de la presencia de esta sustancia a edades muy tempranas, incrementando los riesgos asociados a este tipo de drogas”, aseguró la directora.

También emitió que en al menos 25 estados, las metanfetaminas es la droga por la que más se demanda tratamiento, ya que en siete entidades, la principal sustancia es el alcohol, mientras que en Baja California y Sonora, son los opioides.