
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
En el marco del Día Estatal Contra la Discriminación, el próximo 17 de octubre en la Plaza Valladolid, el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), realizará la 7ª Cruzada por la Inclusión, así lo dio a conocer la directora general del consejo, Yolanda Guerrero Barrera.
La 7ª Cruzada por la Inclusión, se realizará de 9 de la mañana a 5 de la tarde y contará con la participación de 45 dependencias del gobierno del estado, 10 organizaciones civiles, así como 8 escuelas de educación básica y 8 universidades, quienes conocerán de primera mano las acciones a favor de la inclusión y no discriminación.

Elia Catalina Cruz Barajas, sudirectora ejecutiva de cultura por la no discriminación y no violencia, detalló el programa de actividades incluirá una ceremonia de bienvenida con médicas tradicionales, teatro guiñol, cuentacuentos, cantos, charlas, talleres y juegos, actividades, a los que también podrá acceder la comunidad sorda.
Es importante mencionar que el evento estará abierto al público y será de entrada gratuita, por lo que el programa de actividades podrá consultarse a través de la página de Facebook “Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia”.