
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Será del próximo 26 de octubre al 3 de noviembre, cuando la Plaza Vasco de Quiroga en el municipio de Pátzcuaro albergue la edición 2024 del Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, así lo dio a conocer la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), María Emilia Reyes Oseguera.
Este tianguis, dijo, reunirá a más de 300 artesanos de 18 municipios y 23 comunidades del estado quienes expondrán y venderán sus piezas, aprovechando la afluencia de turistas y visitantes que acuden al municipio para atestiguar las diversas actividades con motivo de la noche de muertos.


Respecto al horario del tianguis, Reyes Oseguera compartió, será de 9 de la mañana a 10 de la tarde cuando se puedan apreciar las distintivas catrinas, textiles y demás artículos decorativos elaborados por las manos de las y los artesanos.
Mencionar que se espera superar la derrama económica de 2 millones 600 mil pesos, originada en 2023 por la venta de artesanías de esta actividad.