
Morelia, Michoacán, 15 de noviembre de 2024.- En el marco de la temporada 2024-2025 del avistamiento de la Mariposa Monarca, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) realizó la capacitación dirigida al personal de los tres santuarios y paradores turísticos de la Región País de la Monarca.
De esta manera, el personal que trabaja en los santuarios El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, cuenta con el conocimiento y herramientas necesarias para que turistas y visitantes nacionales y extranjeros logren tener una grata experiencia en Michoacán.




La Sectur Michoacán encabezada por Roberto Monroy, realizó tres cursos que buscaron mejorar la atención y el servicio a las y a los turistas que, durante noviembre de 2024 a marzo de 2025, lleguen a “el alma de México” para observar este fenómeno natural que escogió al estado como su casa.
Los cursos llevaron por nombre: Atención al turista en experiencias sustentables y el último se efectuó en el auditorio del santuario El Rosario y reunió a 120 participantes, principalmente guías de turistas y caballerangos, quienes desempeñarán un papel clave en la recepción y acompañamiento de las y los visitantes en sus recorridos por los santuarios.
Entre los temas que se tocaron estuvo la atención al turista, la importancia de brindar experiencias sustentables y la preservación del ecosistema, aspectos clave en la temporada de observación de la mariposa monarca.