
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
De acuerdo al corte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, durante el 2024 se han capacitado más de 36 mil personas en lo referente a perspectiva de género, así lo informó la titular de la dependencia Alejandra Anguiano González.
En este sentido detalló, de dicha cifra 13 mil 317 corresponden a servidores públicos, mientras que 23 mil 335 concernieron a mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes de todo el estado.


La funcionaria estatal señaló entre las instancias capacitadas se encuentran la Secretaria de Seguridad Pública, Guardia Civil, Fiscalía, Centros de Justicia, Comisión Estatal de Víctimas, Poder Judicial, Guardia Nacional y Militares por mencionar algunos.
Por tanto aseveró, si se cuenta con funcionarios públicos que trabajan bajo los principios de la perspectiva de género se garantiza la justicia pronta y expedita para las mujeres.