
Ante Presidentes y presidentas municipales, representantes de los ayuntamientos, regidores, titulares de fomento, económico, secretarios y representantes académicos, presentó la nueva estrategia de la Secretaría de economía, Omega Vázquez.
La enlace del Secretario de Economía Marcelo Ebrard en Michoacán, presentó con cifras y datos nacionales la estrategia de siete ejes que plantea la dependencia federal para impulsar de forma definitiva la economía de nuestro país.

“Una de las principales estrategias son los corredores económicos del Bienestar, Michoacán se encuentra en el corredor número cinco compartiendo con Jalisco, Colima y Nayarit, esta es una gran oportunidad para compartir saberes, experiencias y subirnos al gran momento de México en relocalización de empresas internacionales o Nearshoring, intercambio comercial de alto nivel y agregar valor a nuestras exportaciones”.
Aseguró que las grandes estrategias empiezan en la primera célula de organización gubernamental, que es el municipio. Les convocó a generar cadenas de valor y corredores económicos internos para compartir, experiencias, retos y soluciones, para pensar en Grande, actuando desde el territorio más pequeño.
Ahí se comprometió, además en tres líneas principales; cercanía, recorrer el territorio, acompañamiento permanente, la creación del portafolio de productos y servicios de Michoacán para atracción de inversión y vinculación con las diferentes dependencias.
Han sido varios los acercamientos a diferentes sectores desde que iniciaron los trabajos recientemente de esta coordinación de la Secretaría de economía en el estado.