
Morelia, Michoacán, 30 de noviembre de 2024.- Reforzar medidas preventivas a través de campañas de concientización y sensibilización donde se haga hincapié en reglas básicas como evitar manejar a exceso de velocidad, uso de cinturón de seguridad y no combinar volante con alcohol, fueron parte de los acuerdos tomados en la novena Reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y Lesiones (Coepra).
Así como el uso de casco para los motociclistas, usar sistemas de retención infantil (sillas), evitar distractores al manejar como el celular, no conducir cansado y revisión del vehículo antes de salir de viaje, ya que son las principales causas de los fallecimientos en los accidentes viales.


La reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel y el coordinador de Prevención de Accidentes, José Antonio Vidales Sánchez, busca promover y coordinar las acciones para disminuir el número de accidentes viales en la entidad y así garantizar la seguridad de la población.
Vidales Sánchez informó que durante 2023 el registro de accidentes carreteros fue de 239, con un saldo de lesionados de 204 personas y 54 fallecidos; mientras que el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) durante 2024 ha realizado 16 mil 951 traslados prehospitalarios por hechos viales.
Estas acciones se llevan a cabo de manera conjunta por distintas instituciones como las secretarías de Desarrollo Urbano, de Comunicaciones y Obras Públicas, y de Seguridad Pública; así como la Fiscalía del Estado, la Dirección General de Tránsito y Movilidad, Seguridad Vial estatal, CRUM, Cruz Roja, y asociaciones y sociedad civil.