
Eduardo Ávila/Grupo Marmor

En el marco de su encuentro con medios de comunicación, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la reforma constitucional sobre la jornada laboral de 40 horas iniciará a discutirse en 2025.
Dicha iniciativa fue aprobada por la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en abril de 2023, pero nunca fue discutida y votada en el pleno de San Lázaro, por lo que se estaría retomando para su discución el siguiente año.
Esta reforma establece que: “Entre los obreros, jornales, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”.
Actualmente la jornada laboral es de 8 horas diarias y marca 6 días trabajo, equivalentes a 48 horas a la semana, por lo que con la reforma bajaría a 5 días laborales y un total de 40 horas por semana.