Las plataformas de venta en línea Shein, Temu, AliExpress y otras han comenzado a solicitar a los clientes su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP) para realizar compras.
Esta medida obedece a las nuevas regulaciones aduanales en México, que buscan evitar la evasión fiscal en productos importados y fortalecer la economía nacional.
Las regulaciones implican aranceles de aproximadamente 30% a productos que provengan de países con los que no se tiene tratado de libre comercio.
Las empresas de mensajería también deberán verificar si los productos importados cumplen con los requisitos fiscales.
Otras aplicaciones que podrían ser afectadas por esta medida son Mercado Libre Internacional, Light in the box, Alibaba y Shopee.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que estas empresas de comercio en línea han eludido impuestos en el pasado, lo que ha generado un impacto negativo en la economía mexicana.
Con las nuevas disposiciones, estas plataformas estarán obligadas a cumplir con el pago del IVA, lo que podría traducirse en un aumento en los precios finales para los consumidores.