
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
De acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, para este 2025 el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) asciende a un total de 1,573.4 millones de pesos.
En conferencia de prensa el funcionario compartió para esta ocasión se contempla trabajar el fondo en 2 vertientes: el 30% para proyectos regionales y el 70% para proyectos de acuerdo a las necesidades del municipio, por lo que se contará con una bolsa de 643.1 millones para proyectos regionales y 930.3 millones para obras municipales.


Asimismo detalló, entre los puntos clave para acceder al FAEISPUM este año se encuentran que los municipios aporten el 30% del presupuesto a obras de impacto regional y el 70% lo podrán solicitar para obras municipales.
De igual forma señaló los municipios deberán estar al corriente del pago del Impuesto Sobre Nómina o bien, tener un convenio para calendarizar los pagos.
Respecto a los pueblos originarios con autogobierno precisó, las condiciones anteriores no aplicarán, ya que el total de su presupuesto y su aplicación será decidido por el Concejo.