
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Por primera ocasión, los censos económicos 2024 en Michoacán abordaron el tema de personal ocupado con alguna discapacidad, dónde se identificó que 4 mil 436 unidades económicas daban la oportunidad de desarrollarse laboralmente a este sector de la población, así lo dio a conocer Mayda Eréndira Magaña Olvera, coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Detalló, la discapacidad más frecuente fue dificultad para ver, registrando alrededor de 3 mil 333 personas; seguida de la dificultad para caminar, subir o bajar escaleras con 2 mil 382 espacios; mientras que la relacionada a la escucha fueron 582.
Asimismo informó, entre las personas con menos espacios laborales se encontraron aquellas con problemas para hablar o comunicarse, siendo 410 y para recordar o concentrase 327.
