
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
En rueda de prensa realizada esta mañana, el Movimiento Universitario por una Reforma Plural y Legal, conformada por profesores, investigadores y jubilados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), denunció la falta total de consultas entre la comunidad, órganos, asambleas y cuerpos colegiados de la máxima casa de estudios de la entidad.
Ireri Suazo Ortuño, en representación del citado movimiento compartió la carta abierta que dijo, será entregada a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, al propio gobernador así como a la rectora de la Casa de Hidalgo, Yarabí Ávila González, en la cual se señala no se ha dado cumplimiento al acuerdo del pasado 15 de enero durante el foro virtual sobre normatividad universitaria, donde se reiteraba que los Consejeros durante los meses de diciembre del 2024 y enero del 2025 deberían realizar la consulta previa al interior de sus dependencias, mismas que no se han realizado.
Asimismo señaló, los foros convocados de forma virtual durante los días 15, 22 y 29 de enero son un recurso insuficiente para escuchar a la comunidad universitaria, ya que además del corto tiempo de participación, se han dejado fuera a personal jubilado, carece de debate y de claridad sobre la sistematización de la información recabada.
Por tanto, el movimiento solicitó a las autoridades de la Casa de Hidalgo se de cumplimiento al artículo 5° transitorio de la reforma al artículo 143 de la Constitución del Estado, para implementar una consulta previa, libre e informada que de pie a la implementación del proyecto de modificación a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Es importante recordar que dicho artículo precisa que la universidad tendrá un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para realizar dicha consulta en términos de lo dispuesto por la Ley General de Educación Superior.