Redacción | Grupo Marmor
Pese a que, en un primer momento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había confirmado que impondría aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México, este viernes dio a conocer una decisión de último momento señalando que retrasaría la medida al primero de marzo.
De acuerdo con la información, también se incluirá un proceso para buscar exenciones especificas para ciertas importaciones.
El mandatario añadió en ocasiones anteriores que aplicará el arancel de 25 por ciento a Canadá y, por separado, 25 por ciento a México. “Realmente tendremos que hacerlo porque tenemos déficits muy grandes con esos países. Esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, ha declarado.

Además, ha señalado que esta imposición de aranceles es una respuesta al tráfico de fentanilo y el ingreso de migrantes en situación irregular.
En tanto, el titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubon, apuntó durante la conferencia mañanera de este viernes que la imposición de aranceles del 25% afectaría en un primer momento y de forma inmediata a productos alimenticios, bebidas, sector de autopartes y de equipamiento médico, por lo que calificó la decisión del presidente Donald Trump como un “error estratégico” al impactar directamente en el costo de vida de millones de ciudadanos.
Se espera que durante las próximas horas la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dé una postura al respecto de la nueva decisión del mandatario estadounidense.