Reunión nacional de organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas se celebra en Michoacán

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Colectivos de diversos puntos del país, mismos que pertenecen a la Unión y Red de Búsqueda de Personas celebraron en la capital michoacana, la reunión nacional para lograr acuerdos con diversos órdenes de gobierno en el tema.

Fue el vocero de dicha organización, Javier Espinosa dio a conocer que las organizaciones demandan más apoyos para todos los colectivos que están en el trabajo de búsqueda, ya que resaltaron que se estima que en México se tiene un estimado de 120 mil personas desaparecidas.

Aterrizando en lo local, determinaron que de los 120 mil estimados desaparecidos tan sólo en Michoacán, se tienen una cantidad de al menos 7 mil, por lo que determinó que es fundamental que se pueda atender esta problemática que cada día crece más en el país.

“El objetivo principal es, primeramente, que todas las autoridades se coordinen para atacar la problemática de personas desaparecidas, dos, que nosotros implementemos, a través de estas autoridades, una política pública de prevención, de coordinacion, de seguimiento, de las implementaciones de las leyes, armonizarse las leyes en todo el país, porque resulta que la Ley General en materia de desaparición forzada no está armonizada con las locales”, dijo.

Señalar que en lo local, decenas de colectivos han señalado el nulo apoyo de la Comisión de Búsquedas de Personal del Estado de Michoacán, por lo que se espera que con este tipo de eventos de talla nacional, se pueda contar con una respuesta favorable para todos ellos.