Redacción / Grupo Marmor
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha anunciado que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha otorgado la facultad de arrestar migrantes a la Guardia Nacional de Texas.
El gobierno de Texas ha firmado un acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que concede a la Guardia Nacional de Texas “el poder que tienen los agentes de migración”, afirmó Abbott, conocido por su cercanía al presidente Trump.
El portal Breitbart, alineado con el gobierno de Trump, precisó que el acuerdo permite a la Guardia Nacional estadounidense “ejercer todas las funciones” de los agentes de migración, siempre y cuando estén presentes autoridades de la Patrulla Fronteriza o alguna autoridad migratoria.
Esta decisión se suma a las duras políticas contra migrantes implementadas por Abbott desde antes del regreso de Trump a la presidencia, principalmente a través de la ‘Operation Lone Star’ (Operación Estrella Solitaria), en la que se han invertido más de 11 mil millones de dólares para militarizar la frontera con México.
Como parte de esta operación, se habían desplegado 10 mil efectivos de la Guardia Nacional de Texas, aunque la ley prohibía que llevaran a cabo arrestos migratorios.
Tras asumir la presidencia, Trump firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con la gestión de la migración, incluyendo una que decretaba una “emergencia nacional” en la frontera, por lo que se aprobó el despliegue de mil 500 soldados en la región.
Además, el gobierno de Trump ha utilizado aviones militares para la deportación de migrantes hacia Guatemala y Ecuador.
La decisión de otorgar a la Guardia Nacional de Texas la facultad de arrestar migrantes ha generado controversia, con grupos de defensa de los derechos humanos criticando la medida como una escalada en la militarización de la frontera.