Argentina abandona la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Banner

Redacción / Grupo Marmor

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha anunciado la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión se concretará a través de un decreto presidencial.

El argumento oficial para la salida es el alto costo de la membresía, estimado en US$ 10 millones al año, y el rechazo del gobierno a la gestión de la pandemia del Covid-19 por parte de la OMS.

El gobierno considera que las medidas implementadas por la OMS, como las cuarentenas, fueron influenciadas por la política y no por la ciencia, y que causaron una “catástrofe económica” a nivel mundial.

La decisión de Argentina se alinea con la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también retiró a su país de la OMS.

El gobierno argentino también ha criticado el acuerdo de pandemias de la OMS, considerándolo una amenaza a la soberanía nacional.

La salida de Argentina de la OMS es un golpe para el organismo internacional, que pierde a uno de sus miembros más importantes. Se espera que la decisión tenga repercusiones en la cooperación sanitaria internacional y en la respuesta a futuras pandemias.