Senadora Celeste Ascencio condena orden discriminatoria de Trump contra las personas trans

Banner

Ciudad de México.- 6 de febrero de 2025.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Celeste Ascencio Ortega, expresó su condena ante la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos. Esta medida representa un grave retroceso en la lucha por la igualdad y los derechos humanos, al fomentar la discriminación y restringir las oportunidades de participación de las personas trans en la sociedad.

“Las políticas que promueven la exclusión y el odio sólo generan más violencia y ponen en riesgo la integridad de las personas. Defender la libertad, la equidad y la democracia significa garantizar que todas las personas, sin distinción, sean tratadas con dignidad y respeto. Las instituciones no deben ser usadas para perpetuar la discriminación sino para erradicarla”, señaló la legisladora.

La senadora enfatizó que este tipo de discursos y políticas no sólo afectan a la comunidad trans sino que también sientan un peligroso precedente de discriminación institucionalizada que puede extenderse a otros sectores de la población.

Recordó que la historia ha demostrado que las políticas de exclusión y segregación únicamente han generado violencia y violaciones a los derechos humanos, por lo que es fundamental que los Estados actúen con responsabilidad y apego a los principios de igualdad y no discriminación.

Asimismo, hizo un llamado a las organizaciones internacionales de derechos humanos, a las comunidades deportivas y a la sociedad civil a manifestarse contra esta medida y a trabajar en la construcción de espacios verdaderamente inclusivos.

Ascencio Ortega destacó la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen la participación de todas las personas en condiciones de equidad y respeto, promoviendo el acceso a oportunidades sin importar su identidad de género.

Finalmente, la senadora Ortega reiteró el compromiso de México con la defensa de los derechos humanos y aseguró que desde el Senado se seguirán impulsando iniciativas que protejan a todas las personas de la discriminación y la violencia, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.