Aunque aún es invierno, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en varios estados entre ellos #Michoacán

Banner

una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará cielo despejado y ambiente vespertino cálido en la mayor parte de México; caluroso en zonas del norte del país y los estados del norte y centro del litoral del Pacífico mexicano, así como muy caluroso en zonas de Guerrero y Oaxaca.

Por lo anterior, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla y Chiapas, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, suroeste del Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.

A su vez, canales de baja presión en el interior del país, el ingreso de humedad de ambos litorales, la corriente en chorro subtropical, una línea seca y un sistema frontal estacionario cerca de la frontera norte del territorio nacional, ocasionarán chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Puebla y Veracruz.

Asimismo, originarán viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el istmo y golfo de Tehuantepec, las cuales disminuirán en el transcurso del día; viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de viento de la misma intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 50 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Para la costa occidental de la península de Baja California, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.