![Banner](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/01/banner.jpg.webp)
Redacción | Grupo Marmor
El asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México, ha generado indignación y temor en la comunidad veterinaria.
Según información preliminar, Hernández fue atacado con un arma blanca presuntamente por los dueños de una perrita Yorkshire que falleció tras recibir atención en su clínica.
Días antes de su asesinato, Héctor Hernández denunció en redes sociales que estaba recibiendo amenazas y difamaciones debido a la muerte de una perrita llamada Mía, de 8 años. Según su versión, el animal llegó a consulta con una obstrucción en el esófago causada por un hueso de aproximadamente 3 cm.
#VIDEO | ➡️ El asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México, ha generado indignación y temor en la comunidad veterinaria.
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) February 11, 2025
Fue atacado con un arma blanca presuntamente por los dueños de la perrita que falleció tras recibir atención en su clínica. pic.twitter.com/UwuEQcRNEw
“Se realizaron todos los procedimientos correspondientes, llegando al diagnóstico correcto. Los tutores decidieron realizar estudios adicionales que confirmaron la situación,” explicó Hernández en su publicación.
Tras una cirugía para extraer el objeto, la perrita fue mantenida en observación siguiendo los protocolos adecuados. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado y el tiempo que tardaron los dueños en decidir la intervención, Mía presentó complicaciones que derivaron en su fallecimiento.
“Desafortunadamente, por el tiempo que se tardaron en autorizar la cirugía, la mascota presentó complicaciones durante la noche y sufrió un paro cardiorrespiratorio”, detalló el veterinario.
Tras la muerte del animal, Hernández comenzó a recibir ataques en redes sociales, donde lo acusaban de negligencia.
“La negligencia no fue de nuestra parte. Se explicó detalladamente a los tutores las posibles complicaciones del procedimiento”, aseguró en su mensaje.
En su denuncia del 22 de enero, el veterinario reveló que no solo enfrentaba amenazas en línea, sino también intentos de extorsión y agresiones físicas.
“Sufrí un atentado contra mi vida. No obstante, continúan incitando al repudio social, repartiendo volantes para difamar mi carrera como médico”, denunció.
Días después de esta publicación, Héctor Hernández fue atacado con un arma blanca y perdió la vida a consecuencia de sus heridas.
La comunidad veterinaria ha reaccionado con indignación y temor ante el crimen, exigiendo justicia y medidas de protección para los profesionales del sector. La Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET) emitió un comunicado condenando el asesinato y alertando sobre el peligro de la desinformación en redes sociales.
“El ejercicio profesional de la medicina veterinaria debe realizarse en un entorno de respeto y seguridad. Sin embargo, la difamación y los linchamientos digitales han escalado hasta poner en riesgo la vida de quienes dedican su vocación al cuidado de los animales”, señalaron en el comunicado. Bajo el lema “Ni un veterinario más”, el gremio exige a las autoridades una investigación exhaustiva, justicia para Héctor Hernández y medidas para proteger a los veterinarios ante amenazas y ataques derivados de malentendidos o desinformación