
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
De acuerdo al titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Heber Flores Leal, en lo que va del 2025 han sido asegurados un total de 130 mil dispositivos vapeadores y/o cigarros electrónicos, esto en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Al respecto precisó, este aseguramiento forma parte de las actividades regulatorias en las que han sido acompañados por la Aduana, con lo cual se inhibe la presencia de dichos artefactos en el mercado.
Asimismo calificó la inacutación como la más grande registrada dentro de la comisión, por lo que señaló continuarán trabajando en la campaña permanente para que niños, adolescentes y padres de familia conozcan los riesgos a la salud provocados por el vapeo.
De igual forma puso a disposición las redes sociales de la dependencia Coepris Michoacán, para que la ciudadanía haga sus denuncias y colabore así en esta tarea por proteger la salud de las y los michoacanos, principalmente adolescentes y jóvenes, público principal de este tipo de artefactos.