#Video // Pez remo, asociado con el “fin del mundo”, es hallado en una playa de México: ¿Presagio de desastre?

Banner

Redacción / Grupo Marmor

El avistamiento de un pez remo, un raro espécimen que habita en aguas profundas, en una playa de Baja California Sur, México, ha generado sorpresa y preocupación entre los usuarios de redes sociales.

El pez, que puede alcanzar hasta 17 metros de largo, fue encontrado el 9 de febrero en Playa El Quemado.

El video del pez remo, grabado por Robert Hayes, muestra al animal nadando en aguas poco profundas antes de quedar varado en la playa.

Los peces remo suelen encontrarse en profundidades oceánicas que van desde los 200 metros hasta más de 900 metros, por lo que su aparición en la superficie es considerada inusual.

En la cultura japonesa, el pez remo es conocido como “Ryugu no tsukai”, que significa “Mensajero del palacio del dios del mar”.

Según la mitología japonesa, la aparición de estos peces en las costas es un presagio de terremotos o tsunamis.

Esta creencia se fortaleció tras el terremoto de Tohoku de 2011, cuando se registraron varios avistamientos de peces remo en las costas de Japón.

Sin embargo, los científicos no han encontrado evidencia científica que respalde la relación entre la aparición de peces remo y los desastres naturales.

El avistamiento del pez remo en México ha generado debate en redes sociales, con algunos usuarios expresando preocupación por la posibilidad de un desastre natural, mientras que otros consideran que se trata de un evento natural sin significado especial.

El pez remo, con su cuerpo alargado y plateado, su boca pequeña y su falta de escamas, es una criatura fascinante que sigue siendo un misterio para los científicos.

Su aparición en la superficie sigue siendo un evento raro que despierta la curiosidad y la imaginación de las personas.