Conductores ya podrán bloquear usuarios para futuros viajes en la app de Uber

Banner

Redacción | Grupo Marmor

Uber acaba de habilitar la opción de “bloquear usuario” a los conductores para que puedan impedir que les vuelva a tocar un usuario grosero o violento, esto, tras los recientes casos que se han dado en dicha plataforma de transporte, como el de “Lady Uber”.

Ahora los operadores podrán bloquear y reportar a estos usuarios, para tener una experiencia más justa.

De acuerdo con un comunicado de Uber México, esta nueva solución será visible en la pantalla de calificación que ven los conductores al finalizar un viaje, mostrando un bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para próximos viajes, dependiendo de la calificación otorgada por el propio conductor hacia el usuario.

Calificación de 1 estrella: El bloqueo de conexión entre ambos será automático. Un aviso en pantalla informa al conductor que, al otorgar esta calificación, no volverá a recibir viajes de este usuario.

Calificación de 2 o 3 estrellas: El conductor tendrá acceso a un botón que permite bloquear futuras asignaciones con ese usuario.

“Si bien el tráfico y el estrés pueden hacernos sentir molestos en ocasiones, en Uber consideramos fundamental que cada viaje utilizando la app se complete con respeto y tranquilidad para todos. Para lograrlo, promovemos entre toda nuestra comunidad el cumplimiento de nuestras Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley.”, comentó Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad en Uber.

Es importante destacar que, en caso de un incidente de seguridad, los conductores pueden reportarlo desde la misma app, y su reporte puede ser respaldado con funciones como la grabación de video y audio encriptadas. Una conducta contraria a las Guías Comunitarias o Términos y Condiciones de la app puede derivar en la desactivación permanente de una cuenta, sea de conductores, conductoras, usuarias o usuarios.