#Imágenes | Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de la UMSNH continúa sin tomar en cuenta a la comunidad universitaria

Banner

Eduardo Ávila/Grupo Marmor

De acuerdo a integrantes del Movimiento Universitario por una Reforma (MUR) Legal y Plural, el proyecto con el cual se pretende modificar la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), continúa sin tomar en cuenta a la comunidad universitaria, así lo expusieron nuevamente en conferencia de prensa.

En este sentido precisaron algunas inconsistencias en el mal llamado “proceso de consulta” que han llevado a cabo las autoridades nicolaitas entre las cuales se encuentran 3 foros virtuales donde participaron solo 100 personas y fueron expuestas las inconformidades relacionadas a jubilaciones, pensiones, nuevas funciones del tribunal universitario y las características de la elección del rector o rectora.

Asimismo compartieron, la semana pasada fueron citados los integrantes del Consejo Universitario para trabajar en mesas sin que sus resultados hayan sido compartidos con sus comunidades y mucho menos se consideraron las opiniones vertidas para las modificaciones correspondientes al proyecto.

El único acto de consulta presencial de un sector representativo de la máxima casa de estudios señalaron, fue el IX Congreso General de Representantes Extraordinario, donde 290 docentes adscritos al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) representaron a 2 mil 900 maestros, de la cual la entrega de las memorias resultantes no han respetado los tiempos de entrega como se indica en el reglamento.

Ante estas situaciones, los integrantes del (MUR) hicieron un llamado a la Rectora Yarabí Ávila González a realizar este proceso conforme a la legalidad, ya que han acudido a consultar ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la Comisión de Educación y de Puntos Constitucionales del Congreso Local, donde la respuesta coincide que este camino debe basarse en la Ley Federal de Consulta Popular.