
Redacción | Grupo Marmor
El Día Mundial de las Ballenas se celebra cada 19 de febrero, con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre la importancia ecológica de estos gigantes marinos y las amenazas que enfrentan.
Este día fue establecido en 1980 en Maui, Hawái, gracias a la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de la Pacific Whale Foundation. Su intención fue destacar la amenaza de extinción que enfrentan las ballenas jorobadas y fomentar la protección de estas especies.
#VIDEO | ➡️ El Día Mundial de las Ballenas se celebra cada 19 de febrero, con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre la importancia ecológica de estos gigantes marinos y las amenazas que enfrentan. 🐳🐋👇🏼
— Grupo Marmor (@Marmor_Noticias) February 19, 2025
🎥: Redes pic.twitter.com/usB7vizB5T
Las ballenas son mamíferos marinos pertenecientes a la familia de los cetáceos. Se dividen en dos grandes grupos:
Ballenas Barbadas: Incluyen la ballena azul, la ballena franca y el rorcual común. Se alimentan filtrando grandes cantidades de agua para capturar su alimento.
Ballenas Dentadas: Como el cachalote y la ballena piloto, que poseen dientes y cazan presas más grandes.
Curiosidades sobre las Ballenas
La ballena azul es el animal más grande del planeta, alcanzando hasta 30 metros de longitud y un peso de 180 toneladas.
Se estima que habitan la Tierra desde hace aproximadamente 55 millones de años.
Algunas especies pueden imitar sonidos humanos y son atraídas por la música.
Los cachalotes duermen en posición vertical.
Su corazón es tan grande como un automóvil.
Amenazas y Peligro de Extinción
Las ballenas enfrentan diversas amenazas, incluyendo:
Pesca ilegal: La comercialización de su carne y grasa ha reducido drásticamente sus poblaciones.
Caza deportiva: Aún se practica en algunas regiones.
Contaminación: Derrames de petróleo y desechos industriales afectan su hábitat.
Cambio climático: Modifica las temperaturas del mar y altera sus fuentes de alimento.
Bajas tasas reproductivas: Algunas especies tardan entre 7 y 14 años en alcanzar la madurez reproductiva, dificultando la recuperación de la población.

Cada persona puede contribuir a la protección de las ballenas y su hábitat. Pequeñas acciones como evitar arrojar desechos al mar, apoyar a organizaciones de conservación y compartir información sobre estas especies pueden marcar la diferencia.