
Redacción / Grupo Marmor
Este miércoles, el volcán Paricutín, el más joven del mundo, cumple 82 años.
Su nacimiento, el 20 de febrero de 1943, en tierras michoacanas, fue un evento extraordinario que transformó el paisaje de la región.
La erupción del Paricutín duró nueve años y dejó como testigo las ruinas de la iglesia de San Juan Parangaricutiro, un símbolo de la fuerza de la naturaleza.

Hoy, el Paricutín es un destino imperdible para los amantes de la aventura, un lugar donde se puede apreciar la belleza y la fuerza de la naturaleza.
El volcán es un símbolo de Michoacán, un estado rico en cultura, historia y naturaleza.
Su nacimiento fue un evento único que atrajo la atención del mundo entero.
El Paricutín es un recordatorio de la constante transformación de la Tierra y de la fascinante belleza de la naturaleza.